SISTEMA FORJAPOR

Sistema de encofrado perdido para forjados hormigonados “in situ”

EL SISTEMA


Encofrado perdido para forjados hormigonados

FORJAPOR es un sistema de encofrado perdido para forjados hormigonados “in situ”, unidireccionales, reticulares y losas macizas.

La superficie continua que forma el montaje de tableros FORJAPOR se complementa con piezas de aligeramiento tradicionales de poliestireno expandido (EPS).

El tablero FORJAPOR se caracteriza por tener insertados perfiles metálicos que sirven de soporte para la construcción de tabiquería y techos en seco. En caso de querer enyesar directamente, no es necesaria la presencia de los perfiles. 

Ventajas del sistema Forjapor

  1. Económicas: El sistema Forjapor reduce el peso propio de los forjados y con ello se reducen las cuantías de acero.
  2. El replanteo del forjado es mucho más rápido que el tradicional, al ir los tableros encajados unos con otros.
  3. Rapidez de montaje: El montaje de tabiquería seca exige la fijación previa de unos carriles sobre los que van los montantes. Esto ya no es necesario debido a la presencia de los perfiles de acero galvanizado del tablero FORJAPOR, lo que supone un enorme ahorro de tiempo en el montaje de tabiquería y techos en seco.
  4. Medioambientalmente sostenible: El ahorro no sólo lo tenemos durante la construcción, sino que durante toda la vida del edificio el consumo de energía para calentar o enfriarla, se reduce notablemente, al estar los forjados aislados.
    Al reducir el consumo energético de la vivienda se reduce la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero.  Estos forjados tienen un aislamiento óptimo (U=0,68 W/m2k).
  5. Eficiencia acústica: Éste sistema contribuye al aislamiento acústico que deben tener todos los forjados como elementos separadores de viviendas. La solución constructiva óptima incluye los techos de PYL (con eficacia demostrada en las prestaciones acústicas) y facilita el montaje de los sistemas de tabiquería seca (que juegan un papel importante en el confort acústico de las viviendas).
  6. Mejores acabados: La mayor calidad de los techos y tabiques distingue a los sistemas de placa de yeso laminado (PyL), respecto a los tradicionales enlucidos. Además la limpieza en la obra es mayor, incluso para el paso de instalaciones, que se realiza de manera sencilla.
  7. Ecológico: El EPS es 100% reciclable. Por lo que, con los restos de la obra, pueden devolverse a fábrica para realizar nuevas piezas de manera sencilla, basta triturar el material y mezclar con material virgen.